Los jardines verticales son una solución ideal para integrar naturaleza en espacios reducidos, mejorar la estética y generar bienestar ambiental. Pero una de las preguntas más habituales es: ¿cuánto cuesta instalar uno?
La realidad es que no hay un precio único, ya que el coste depende de varios factores técnicos y estéticos. En este artículo te explicamos en detalle qué influye en el precio de un jardín vertical y qué rangos orientativos puedes tener en cuenta según el tipo de proyecto.
Precio medio de un jardín vertical en España
A modo general, estos son los precios aproximados por metro cuadrado:
- Jardín vertical natural interior: 350 – 600 €/m²
- Jardín vertical natural exterior: 300 – 550 €/m²
- Jardín vertical artificial decorativo: 150 – 300 €/m²
Estos precios incluyen materiales, sistema de riego, plantas, estructura y mano de obra. No incluyen elementos opcionales como iluminación o mantenimiento prolongado.
Factores que influyen en el precio final
1. Tipo de jardín (natural o artificial)
- Los jardines naturales requieren sistemas de riego, sustrato y selección de especies vivas.
- Los artificiales son más económicos y sin mantenimiento, aunque menos beneficiosos desde el punto de vista ecológico.
2. Tamaño del proyecto
- Cuanto mayor sea la superficie, más rentable resulta el coste por metro cuadrado (economías de escala).
- Para instalaciones pequeñas, el precio/m² suele ser más alto.
3. Condiciones del espacio
- Si se necesita reforzar muros, adaptar estructuras o instalar iluminación adicional, el precio aumentará.
- También influye la accesibilidad (interior, fachada, altura…).
4. Sistema constructivo
- Paneles modulares, sistemas hidropónicos, estructuras personalizadas… cada tecnología tiene costes diferentes.
- Los sistemas con riego automático integrado suelen ser más costosos, pero ahorran en mantenimiento.
5. Tipo de plantas
- Algunas especies tropicales, de flor o de crecimiento rápido requieren condiciones especiales y cuidados más complejos.
- Las especies autóctonas o resistentes reducen costes de mantenimiento.
6. Ubicación geográfica
- El precio puede variar según la provincia por los costes de desplazamiento, logística, mano de obra y climatología.
7. Mantenimiento incluido o no
- Algunas empresas ofrecen mantenimiento trimestral o anual incluido en el precio. En proyectos grandes, este servicio es esencial para garantizar la durabilidad.
¿Qué incluye un presupuesto profesional?
Un presupuesto serio y profesional debería desglosar:
- Diseño del jardín y selección de especies
- Materiales y sistema de riego
- Mano de obra e instalación
- Transporte y montaje
- Garantías y mantenimiento (si aplica)
¿Vale la pena invertir en un jardín vertical?
Sí, especialmente si buscas:
- Mejorar la imagen de marca en una oficina, hotel o restaurante
- Aumentar el confort térmico y acústico en interiores
- Revalorizar un inmueble o local comercial
- Cumplir criterios de sostenibilidad o certificación ambiental
Además del valor estético, un jardín vertical puede convertirse en un argumento de diferenciación frente a la competencia.
El precio de un jardín vertical depende de múltiples factores, pero siempre debe considerarse como una inversión a largo plazo. Con un diseño adecuado y buen mantenimiento, puede mantenerse en perfecto estado durante muchos años.
En [Nombre de la empresa] diseñamos e instalamos jardines verticales adaptados a cada presupuesto, con asesoramiento técnico, materiales duraderos y mantenimiento incluido.
Solicita tu presupuesto gratuito y empieza a transformar tus espacios con vegetación vertical.